La creación del Patronato de las Escuelas del Ave María fue un hecho decisivo para el mantenimiento de estas Escuelas y para infundirles la personalidad que han mantenido hasta nuestros días. El 23 de julio de 1943 quedó constituida la primera Junta Patronal de las Escuelas del Ave María de Málaga, que se ocuparía de su sostenimiento y difusión para que desarrollasen su labor educativa y formativa. Estaba compuesta por los siguientes miembros:
Presidente: D. José Gálvez Ginachero, médico.
Vicepresidente: D. Román Casares Bercansa, farmacéutico.
Secretario: D. Jesús Corchón, presbítero y director de las escuelas.
Tesorero: D. Ángel Herrero Herrero, óptico.
Vocales: D. Pedro L. Alonso, industrial, D. Justo Nova de la Vega, canónigo y archivero de la Santa Iglesia Catedral, D. Manuel Gorría Guervós, ayudante de Obras Públicas y D. José Gálvez Moll, médico e hijo de D. José Gálvez.
Notario: D. Luis Pérez Ordoyo, notario del Ilustre Colegio de Granada.
Todos ellos participaron en la formación de una nueva fundación benéfica denominada “Escuelas del Ave María de Málaga”. Se trata de un Patronato con carácter benéfico-docente privado reconocido como tal por el Ministerio de Educación Nacional en el BOE de 4 de abril de 1945.
En la actualidad, El Patronato Escuelas Ave María, como titular del centro educativo, no depende del Obispado y sigue teniendo como objetivo el mantenimiento de unas escuelas de ideario católico y su desarrollo material y profesional siguiendo el espíritu del P. Manjón.